Formación en desarrollo de competencias para trabajadores de Derwent
Las instalaciones de la Escuela MBS siguen activas albergando distintas acciones formativas y reuniones empresariales gracias, fruto del compromiso adquirido por Gastronomía José María de poner a la disposición de la ciudad sus aulas y recursos.
En esta oportunidad, personal de la empresa Derwent , que pertenece al Grupo Tejedor Lázaro, del que forma parte también Dibaq. ha trabajado en el desarrollo de competencias de cooperación y trabajo en equipo junto al director de MBS Javier González de Herrera.
La formación, de cinco horas de duración, ha permitido a los asistentes desarrollar competencias básicas como la generación de confianza, la apertura al aprendizaje, la innovación y la gestión de la excelencia a través de la mejora contínua.
MBS, Getnet y Santander organizan una sesión de trabajo con el Verifactu como protagonista
Dentro de su programa formativo y de atención a las necesidades de las empresas. La Escuela MBS, junto a Getnet y Banco de Santander, han organizado en Zibá José María Eventos la Jornada Verifactu Segovia.
La sesión, abierta a todas las empresas de Segovia interesadas ha contado con cerca de 80 representantes de empresas de distintos sectores. También ha habido una nutrida representación de autónomos.
La ponencia ha corrido ha cargo de Ángel Moya, director de producto de Getnet y Santiago Melo, Legal Manager de Getnet.
Durante la formación se ha establecido un dinámico y fluido turno de palabra en el que los asistentes han resuelto todas sus dudas.
Verifactu es un sistema de la Agencia Tributaria española que garantiza la verificabilidad de las facturas para combatir el fraude fiscal, obligando a los programas de facturación a cumplir con requisitos técnicos para asegurar la integridad, trazabilidad y seguridad de la información.

Las claves de la transformación en organizaciones y personas, eje del primer desayuno MBS del curso 25-26
La Escuela de Negocios Management Business School (MBS) ha retomado su actividad este miércoles 1 de octubre en las instalaciones de la Escuela en Zibá José María Eventos con un desayuno – ponencia ofrecida por el director de la Escuela MBS Javier González de Herrera.
El consultor, experto en procesos de transformación individual y organizativa ha reflexionado con los asistentes sobre las distintas claves de la transformación, tanto en las organizaciones como en las personas.
Partiendo de una idea central: la necesidad de vivir en constante cambio, González de Herrera ha explicado a la treintena de empresarios asistentes de distintos sectores la necesidad de vivir «en constante cambio». «El entorno no deja de moverse y exige líderes y equipos capaces de evolucionar con sentido», destacó González de Herrera.
¿Qué hace posible una transformación real?
Durante el desayuno, González de Herrera revisó lo que hace posible una transformación real y sostenible: cuestionar creencias, revisar paradigmas, aprender a mirar con nuevos ojos y rodearse de un equipo comprometido con el proceso.
Parte de esas ideas compartidas aparecen desarrolladas en el libro recientemente publicado por González de Herrera que bajo el título de «Crece», donde aborda los procesos de crecimiento personal como base de toda transformación organizativa.
En definitiva, el encuentro sirvió como un espacio práctico y de reflexión sobre cómo iniciar y sostener un camino de transformación auténtica.
Después de su alocución se ha establecido un enriquecedor debate entre los asistentes. Con este desayuno arranca el nuevo ciclo correspondiente al curso 2025-26, que seguirá contado con clases magistrales de ponentes de excepción.
Cultivar el talento en las empresas y la motivación duradera, ejes de una nueva edición de los desayunos ejecutivos MBS
La Escuela de Negocios Management Business School (MBS), ha cerrado este viernes su curso académico en las instalaciones de la Escuela en Zibá José María Eventos con una ponencia del CEO de IPH, Vicente Sánchez.
Durante su intervención, a la que han asistido una treintena de empresarios de la provincia de Segovia, Sánchez ha desarrollado el concepto de “empresas con sentido”, que aplican un modelo que facilita la gestión del talento, es decir, la captación y mantenimiento de los trabajadores en un tiempo en el que cada vez es más difícil esa gestión eficiente. Además, Sánchez ha realizado un análisis de la realidad del mercado laboral destacando la importancia que conceden las nuevas generaciones de trabajadores a los valores, el bienestar, el equilibrio, las oportunidades de desarrollo y la cultura inclusiva.
Después de su alocución se ha establecido un enriquecedor debate entre los asistentes, entre los que ha habido representación de distintos empresarios de diferentes sectores de la provincia y al que también ha asistido el director de la Escuela, Javier González de Herrera.
Con este desayuno se completa el ciclo correspondiente al curso 2024-25 que ha contado con las clases magistrales de ponentes de excepción como Carlos Escario, José Carlos Díez o el propio Vicente Sánchez.

Alumnos de un programa formativo de Cruz Roja aprenden dinámicas de trabajo en equipo en MBS
Un grupo de alumnos del programa formativo de Ayudantes de Barra y Sala que ofrece Cruz Roja Segovia ha recibido en la Escuela de Negocios MBS una formación impartida por Patricia Moreno, responsable de recursos humanos de Gastronomía José María.
La importancia del trabajo en equipo, los valores asociados a Gastronomía José María, la identidad corporativa del grupo o la comunicación interna han centrado una sesión en la que los asistentes han realizado diferentes dinámicas grupales.
La visita de los alumnos completa la sesión de trabajo que tuvo lugar hace tan solo unos días y en la que los participantes conocieron las instalaciones de Zibá y recibieron nociones de cómo realizar una cata de vinos.

Encuentro con alumnos del programa formativo de ayudantes de barra y sala de Cruz Roja
Un grupo de alumnos del programa formativo de Ayudantes de Barra y Sala que ofrece Cruz Roja Segovia ha participado en Zibá y MBS de una formación destinada a conocer los perfiles profesionales y las competencias más valoradas en Gastronomía José María.
La visita está enmarcada en la excelente relación existente ente Cruz Roja y Gastronomía José María y que se prolonga desde hace años. Fruto del trabajo conjunto han sido varios los alumn@s que han realizado prácticas en el Restaurante José María o Zibá e incluso varios han terminado formando parte del equipo de trabajo habitual de José María.
Durante la mañana, los alumnos han recibido información de las empresas de Gastronomía José María por parte del responsable de comunicación dekl grupo, Javier de Andrés, para acto seguido aprender detalles de cómo realizar una cata con el sumiller de Zibá, Juan Carlos Segovia. Posteriormente y como fin de la sesión, los alumnos han conocido las instalaciones de Zibá y MBS gracias a una visita guiada que les ha realizado el jefe de Sala, Jose Luis Álvarez.
En los próximos días, los mismos alumnos recibirán en MBS una formación sobre trabajo en equipo de la mano de la responsable de recursos humanos de Gastronomía José María, Patricia Moreno.
Formación sobre liderazgo a responsables de diferentes departamentos de Gastronomía José María
Un grupo de veinticinco trabajadores de Gastronomía José María ha recibido una formación sobre liderazgo impartida por el director de la Escuela MBS, Javier González de Herrera. Los receptores de la información son responsables de distintos departamentos de las empresas del grupo así como personas destinadas para promocionar de manera interna en su departamento.
Las sesiones de trabajo, eminentemente prácticas, se han desarrollado en las aulas de MBS y han servido de aprendizaje a los receptores de la información y han cohesionado todavía más al grupo. El propósito de la formación ha sido fundamentalmente el refuerzo de sus habilidades, desarrollar su capacidad para motivar grupos y fomentar habilidades como la escucha, además de darles una serie de pautas para facilitar su evolución.
Para estrechar más los lazos, los participantes en la formación tuvieron la oportunidad de comer con el comité de dirección de Gastronomía José María en el salón Semillas de Zibá José María Eventos.

Alianza estratégica entre la Escuela de Negocios MBS y el Club CEO España
La Escuela de Negocios MBS y el Club CEO suman esfuerzos para seguir trabajando en el impulso de la comunidad empresarial y de Alta Dirección de nuestro país. Durante sus siete años de actividad, el Club CEO, ha contado, con más de 700 empresarios y CEOs que han participado en sus distintas actividades y encuentros.
A través de sus congresos y reuniones de trabajo, en los que han participado más de 250 ponentes y expertos de primer nivel, el Club CEO se ha consolidado como la principal plataforma para conexiones empresariales auténticas de alto nivel, y un catalizador de experiencias y sinergias entre máximos responsables de empresas relevantes de toda España. Ahora, tras la alianza con MBS, perteneciente a Gastronomía José María, el Club CEO desarrollará nuevas acciones en las instalaciones de MBS y en la finca Zibá José María Eventos, espacios idóneos para el tipo de actividades de calidad, que desarrolla Club CEO para el intercambio de conocimiento y experiencias en el ámbito empresarial.
En 2017, el Club CEO comenzó sus reuniones privadas en los salones reservados del Restaurante José María, marcando el inicio de un compromiso con la calidad, el valor y la excelencia en cada encuentro. Esta nueva alianza pretende renovar ese compromiso, compartiendo la estrategia del Club CEO por buscar siempre espacios que destaquen por su calidad y excelencia. Los espacios del Grupo Gastronomía José María, como el propio restaurante, la finca Zibá y la Escuela MBS, son un claro ejemplo de entornos idóneos para seguir desarrollando su propósito de fomentar el networking y el intercambio de conocimientos y experiencias, entre líderes empresariales.
Esta colaboración va dando nuevos frutos, y se está trabajando en el proyecto ALFA, programa de creación de grupos temáticos, diseñado para profesionales, que desean profundizar en áreas específicas de su gestión, compartir sinergias, y actualizarse. El objetivo es facilitar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los participantes, ofreciendo una plataforma para el crecimiento personal y profesional. Se formarán grupos específicos para profesionales de Recursos Humanos, Comunicación y Marketing, Desarrollo de Negocio, Innovación y Tecnología, o Finanzas. Este programa se desarrollará con la colaboración de la Escuela MBS y en sus instalaciones dentro de la Finca Zibá.
Sobre CLUB CEO
El Club CEO es un espacio de desarrollo organizado, independiente y autónomo, que conecta a empresarios y primeros ejecutivos, para expresar y compartir intereses, pasiones e ideas, intercambiando experiencias e información, y tratando a todos los miembros como iguales, creando un ambiente único, de confianza y apoyo mutuo.

Club CEO desarrollará nuevas acciones en las instalaciones de MBS y en la finca Zibá / Rocío Pardos








